¿Qué es una "web"?

Diferencias entre la web 3.0 y 2.0
- Uso de aplicaciones web.
Si hablamos de diferencias marcadas, en la web 2.0 era necesario la instalación de aplicaciones para poder utilizar determinados servicios. Sin embargo esto ha cambiado con la web 3.0. Hoy podemos simplemente entrar en su página web y desde el propio navegador tener los mismos servicios.
- Interacción de los usuarios.
Básicamente el término web 2.0 surgió con el auge de las redes sociales y la interacción con éstas. Los usuarios tenían a su disposición una serie de posibilidades que hasta ese momento no era posible. Antes únicamente leíamos contenido, mientras que crearlo por nosotros mismos era más complicado.
Con la web 3.0 se ha ampliado el abanico de posibilidades. Tenemos muchos caminos para poder interactuar incluso en tiempo real con la red. Estamos perfectamente accesibles a todo el contenido desde cualquier dispositivo y sin importar dónde nos encontremos. Es sin duda uno de los cambios más importantes.
- Accesibilidad desde múltiples dispositivos...(Para más información pincha aquí.)
En definitiva, existen diferencias entre la web 3.0 y la web 2.0. Las mejoras que hemos visto en los últimos años son más que evidentes. Nos encaminamos a un Internet más accesible desde todo tipo de dispositivos y eso también hará que las páginas tengan que adaptarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario